Función de Casco para
motocyclistas ante un impacto.
En México, los riesgos de conducir en
motocicleta implican seis veces más probabilidades de sufrir lesiones graves y
tres veces más de morir, en comparación con conducir un automóvil, según la
estadística de accidentes de tránsito en zonas urbanas y suburbanas, del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi, 2012).
El uso de casco en motociclistas
constituye el principal elemento de protección cuando se viaja en estos
vehículos. La función del casco ante un impacto es reducir el riesgo de traumatismos
craneoencefálicos (principal causa de muerte, lesiones graves y discapacidades
entre los conductores de motocicletas) al:
Reducir la desaceleración del cráneo y,
por tanto, del movimiento del cerebro al sufrir un choque.
Absorber y dispersar la fuerza del impacto
en una superficie mayor para prevenir lesiones.
Evitar el contacto directo del cráneo y el
objeto con el que se colisiona.
El uso correcto del casco de motocicleta
disminuye hasta 72% el riesgo y gravedad de los traumatismos craneoencefálicos.
Por ello, un casco seguro debe contar con:
Revestimiento interior con aproximadamente
2.5 cm de ancho de poliestireno, el cual no debe ser extremadamente rígido pues
es señal de que expiró.
Etiqueta o sellos de certificaciones DOT
(del Departamento de Tránsito de Estados Unidos) y ECE (desarrollada por la
Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa), que avalan la seguridad
que proporcionan los casos.
Correas resistentes y remaches sólidos
(usar casco abrochado disminuye hasta 39% la probabilidad de muerte según la
velocidad).
Pesar alrededor de 1.5 kg, dependiendo del
diseño.
No contar con crestas, cuernos o
escobillas, pues no son seguras.
Todos los cascos para motociclistas que ha
sufrido un golpe violento deben ser reemplazados, ya que ofrecen poca o ninguna
protección después de haber absorbido un impacto. Asimismo, deben cambiarse
después de 3 a 5 años de uso, pese a no sufrir una colisión.
¿Como usar el casco de moto?
Aquí hay información sobre el uso correcto
del casco, aspectos a considerar en cuanto a la seguridad, medidas para
estimular su uso, el relato de una persona que salvó su vida, fotos, vínculos a
sitios relacionados en Internet, enlaces a entradas relevantes de mi web, y un
vídeo.
Los cascos de motocicleta sirven para proteger
la cabeza. Muchas lesiones en accidentes de tránsito se pueden evitar haciendo
uso correcto del casco. Hay varios tipos de cascos para moto, y todos ellos
varían en cuanto a diseño y estilo se refiere. Es importante aprender a usar el
casco correctamente.
Condiciones para el uso del casco de moto.
Adquiera un casco Integral, ya que cubre
toda la cabeza. Lo más importante es tener en cuenta que el casco cumpla todos
los requisitos de seguridad para proteger a su usuario. El casco debe ser de la
medida apropiada para el tamaño de la cabeza, y tiene que estar sujeto y
correctamente ajustado.
Es importante que use el casco de moto
todo el tiempo, aun cuando conduzca a bajas velocidades y en recorridos cortos.
Sufrir un impacto al conducir a 40 km/h puede causar daños graves al conductor
o al pasajero, e incluso la muerte. El casco es un elemento de seguridad
indispensable, por lo tanto hay que usarlo correctamente sin importar la
duración del recorrido.
Estadísticas demuestran que en accidentes
de tránsito siete de cada diez personas no usan casco, y la gran mayoría de los
afectados sufren graves lesiones o mueren, por no haber protegido su cabeza con
un casco para motocicleta. Los motociclistas que no usan casco están
infringiendo la ley en la mayoría de las jurisdicciones, además ponen en riesgo
su seguridad, y la del acompañante, si no le suministra un casco. La
motocicleta es un vehículo más en el tránsito y, como tal, se le aplican las
mismas leyes de circulación que a un automóvil
¿Qué aspectos debe considerar para hacer
uso correcto del casco?.
Algunos de los aspectos más importantes a
tomar en cuenta son el modelo y la medida del casco. Sobre todo la medida, dado
que la medida del casco tiene que coincidir con el tamaño de su cabeza para
poder usar el casco bien ajustado, ni muy apretado ni flojo.
Los cascos de moto de alta calidad son
costosos, por lo que usted debe elegir el suyo con inteligencia,
responsabilidad, e informándose de las opciones disponibles. En el mercado
algunas compañías ofrecen cascos a precios elevados, pero se debe a que sus
productos son de buena calidad y vienen en diseños variados.
Hay diferentes marcas de cascos de moto
hoy en el mercado, como por ejemplo: Bell, Arai, y KBC. Si las marcas son
reconocidas, lo más probable es que sus productos sean de buena calidad. Es
necesario que usted identifique las características del casco que necesita,
además de aprender su uso correcto.
Para usar correctamente el casco es importante
adquirir el apropiado. Para ello mida su cabeza y asegúrese de conseguir un
casco del tamaño correcto, tenga en cuenta que debe quedar confortable, y tiene
que estar aprobado por la autoridad gubernamental de seguridad. Usted puede
investigar en Internet o visitar tiendas de motos para adquirir un buen casco.
Uso correcto del casco para moto.
Los siguientes seis consejos le ayudarán a
usted a hacer un uso seguro y confortable del casco.
Use el casco en la posición correcta, no
se lo coloque en la frente como si fuera una visera o en el codo.
Las correas del casco tienen que estar
bien sujetas y correctamente ajustadas.
Si usa un casco Flip-up a altas
velocidades, procure bajar la parte articulada para usarlo como uno Integral,
de esta forma tendrá más protección.
Use el casco todo el tiempo que esté
arriba de la motocicleta, incluso cuando no se encuentra en movimiento, por
ejemplo al esperar la luz vial.
Al conducir siempre mantenga la visera
abajo para cubrir su rostro del viento, los insectos, y los objetos sueltos en
la carretera.
Adquiera una visera tonalizada si planea
conducir en horarios en que los rayos del sol son intensos.
¿Qué hay que tener en cuenta al elegir y
usar un casco de moto?.
He aquí algunas sugerencias que usted debe
atender antes de adquirir un casco.
Controle la forma y el diseño del casco.
Esto es muy importante ya que por ejemplo, el casco Integral por su
construcción debe cubrir las mejillas, la mandíbula, y proteger el cráneo.
Adquiera un casco de motocicleta
legalizado.
El casco que compre debe tener el tamaño
correspondiente a la medida de su cabeza, para que no sea una molestia durante
la conducción.
Los cascos de adultos no deben ser usados
por los niños.
Adquiera un casco que tenga elementos de
ventilación.
Los cascos de motocicleta pueden parecer
resistentes, pero deben ser cuidados como si fueran artículos frágiles.
Recuerde que la función del casco es
resistir y absorber el impacto en un accidente.
Es muy importante darle prioridad al
confort y la seguridad antes que a la apariencia, al adquirir un casco de moto.
Los cascos en la actualidad no sólo son
más atractivos, también son de precio accesible. Además tenga en mente que debe
usar el casco por la seguridad que le brinda.
¿Cuáles son las medidas para estimular el
uso correcto del casco de moto?.
El objetivo de las siguientes medidas es
incrementar la tasa de uso de los cascos por los conductores de motocicletas y
acompañantes, y disminuir la cantidad de traumatismos craneales y defunciones
causadas por los accidentes de motocicleta.
Planes de educación para los jóvenes: los
programas de concientización realizados en las escuelas ayudan a reducir la
cantidad de casos en los que piloto y acompañante no usan el casco. La
información es fundamental, ya que los jóvenes comienzan a conducir
motocicletas entre los 14 y 18 años de edad y si no están informados de los
riesgos que implica andar en moto sin usar el casco hay altas probabilidades de
que sufran heridas graves o mueran.
Promotores del uso del casco: esta
importante labor la cumplen una o varias personas influyentes, conocidas y
respetadas en la comunidad que cuentan con buenas habilidades de comunicación.
Aquellos que han sido afectados de forma negativa por no usar el casco, o
usarlo incorrectamente suelen ser buenos promotores ya que pueden hablar del
tema exponiendo sus propias experiencias.
Controles de uso de casco: son operativos
realizados por personal del cuerpo de inspectores de la Dirección de Tránsito
local que detienen a los conductores que no usan casco o que no lo tienen
puesto correctamente. En estos operativos se le secuestra la motocicleta a la
persona que realiza la infracción y se le aplica una multa, lamentablemente estos
controles solamente se suelen hacer en entornos urbanos.
Prohibición de carga de combustible: en
varios países se prohíbe la carga de combustible si el conductor y el
acompañante no tienen puestos los cascos de moto.
Relato de una persona que salvó su vida al
usar casco.
Christian Friedrich, de los Estados
Unidos, tuvo un grave accidente de tránsito en el que casi pierde la vida, al
ser embestido por un motociclista que quería pasar una luz vial en rojo. Por
suerte, el casco que usaba le protegió y logró salvarle la vida, sufriendo
solamente algunas heridas leves.
De no haber sido por el casco, Christian
hubiera muerto por la forma en que impactó contra el pavimento. Hoy, esta
persona ha reemplazado su viejo casco que le salvó la vida por uno más seguro y
de mayor calidad. Christian está agradecido de haber usado aquel día su casco
de moto, ya que de lo contrario no estaría vivo para contarlo.
Aquí hay enlaces a recursos en otros
sitios web que informan sobre el uso correcto del casco de moto.
Importancia del uso correcto del casco de
motocicleta (Archivo PDF).
Educación y Seguridad Vial (sitio web
español sobre uso del casco).
Siguiendo este vínculo hay información
sobre la historia de los cascos de moto y su evolución.
Espero que este contenido le sea de
utilidad, por favor deje un comentario, haga su pedido o exprese su duda, que
van a ser tenidos en cuenta. Agregue este sitio de motos a sus Favoritos para
volver pronto.
Función de Casco para motocyclistas ante un impacto.
En México, los riesgos de conducir en
motocicleta implican seis veces más probabilidades de sufrir lesiones graves y
tres veces más de morir, en comparación con conducir un automóvil, según la
estadística de accidentes de tránsito en zonas urbanas y suburbanas, del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi, 2012).
El uso de casco en motociclistas
constituye el principal elemento de protección cuando se viaja en estos
vehículos. La función del casco ante un impacto es reducir el riesgo de traumatismos
craneoencefálicos (principal causa de muerte, lesiones graves y discapacidades
entre los conductores de motocicletas) al:
Reducir la desaceleración del cráneo y,
por tanto, del movimiento del cerebro al sufrir un choque.
Absorber y dispersar la fuerza del impacto
en una superficie mayor para prevenir lesiones.
Evitar el contacto directo del cráneo y el
objeto con el que se colisiona.
El uso correcto del casco de motocicleta
disminuye hasta 72% el riesgo y gravedad de los traumatismos craneoencefálicos.
Por ello, un casco seguro debe contar con:
Revestimiento interior con aproximadamente
2.5 cm de ancho de poliestireno, el cual no debe ser extremadamente rígido pues
es señal de que expiró.
Etiqueta o sellos de certificaciones DOT
(del Departamento de Tránsito de Estados Unidos) y ECE (desarrollada por la
Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa), que avalan la seguridad
que proporcionan los casos.
Correas resistentes y remaches sólidos
(usar casco abrochado disminuye hasta 39% la probabilidad de muerte según la
velocidad).
Pesar alrededor de 1.5 kg, dependiendo del
diseño.
No contar con crestas, cuernos o
escobillas, pues no son seguras.
Todos los cascos para motociclistas que ha
sufrido un golpe violento deben ser reemplazados, ya que ofrecen poca o ninguna
protección después de haber absorbido un impacto. Asimismo, deben cambiarse
después de 3 a 5 años de uso, pese a no sufrir una colisión.
¿Como usar el casco de moto?
Aquí hay información sobre el uso correcto
del casco, aspectos a considerar en cuanto a la seguridad, medidas para
estimular su uso, el relato de una persona que salvó su vida, fotos, vínculos a
sitios relacionados en Internet, enlaces a entradas relevantes de mi web, y un
vídeo.
Los cascos de motocicleta sirven para proteger
la cabeza. Muchas lesiones en accidentes de tránsito se pueden evitar haciendo
uso correcto del casco. Hay varios tipos de cascos para moto, y todos ellos
varían en cuanto a diseño y estilo se refiere. Es importante aprender a usar el
casco correctamente.
Condiciones para el uso del casco de moto.
Adquiera un casco Integral, ya que cubre
toda la cabeza. Lo más importante es tener en cuenta que el casco cumpla todos
los requisitos de seguridad para proteger a su usuario. El casco debe ser de la
medida apropiada para el tamaño de la cabeza, y tiene que estar sujeto y
correctamente ajustado.
Es importante que use el casco de moto
todo el tiempo, aun cuando conduzca a bajas velocidades y en recorridos cortos.
Sufrir un impacto al conducir a 40 km/h puede causar daños graves al conductor
o al pasajero, e incluso la muerte. El casco es un elemento de seguridad
indispensable, por lo tanto hay que usarlo correctamente sin importar la
duración del recorrido.
Estadísticas demuestran que en accidentes
de tránsito siete de cada diez personas no usan casco, y la gran mayoría de los
afectados sufren graves lesiones o mueren, por no haber protegido su cabeza con
un casco para motocicleta. Los motociclistas que no usan casco están
infringiendo la ley en la mayoría de las jurisdicciones, además ponen en riesgo
su seguridad, y la del acompañante, si no le suministra un casco. La
motocicleta es un vehículo más en el tránsito y, como tal, se le aplican las
mismas leyes de circulación que a un automóvil
¿Qué aspectos debe considerar para hacer
uso correcto del casco?.
Algunos de los aspectos más importantes a
tomar en cuenta son el modelo y la medida del casco. Sobre todo la medida, dado
que la medida del casco tiene que coincidir con el tamaño de su cabeza para
poder usar el casco bien ajustado, ni muy apretado ni flojo.
Los cascos de moto de alta calidad son
costosos, por lo que usted debe elegir el suyo con inteligencia,
responsabilidad, e informándose de las opciones disponibles. En el mercado
algunas compañías ofrecen cascos a precios elevados, pero se debe a que sus
productos son de buena calidad y vienen en diseños variados.
Hay diferentes marcas de cascos de moto
hoy en el mercado, como por ejemplo: Bell, Arai, y KBC. Si las marcas son
reconocidas, lo más probable es que sus productos sean de buena calidad. Es
necesario que usted identifique las características del casco que necesita,
además de aprender su uso correcto.
Para usar correctamente el casco es importante
adquirir el apropiado. Para ello mida su cabeza y asegúrese de conseguir un
casco del tamaño correcto, tenga en cuenta que debe quedar confortable, y tiene
que estar aprobado por la autoridad gubernamental de seguridad. Usted puede
investigar en Internet o visitar tiendas de motos para adquirir un buen casco.
Uso correcto del casco para moto.
Los siguientes seis consejos le ayudarán a
usted a hacer un uso seguro y confortable del casco.
Use el casco en la posición correcta, no
se lo coloque en la frente como si fuera una visera o en el codo.
Las correas del casco tienen que estar
bien sujetas y correctamente ajustadas.
Si usa un casco Flip-up a altas
velocidades, procure bajar la parte articulada para usarlo como uno Integral,
de esta forma tendrá más protección.
Use el casco todo el tiempo que esté
arriba de la motocicleta, incluso cuando no se encuentra en movimiento, por
ejemplo al esperar la luz vial.
Al conducir siempre mantenga la visera
abajo para cubrir su rostro del viento, los insectos, y los objetos sueltos en
la carretera.
Adquiera una visera tonalizada si planea
conducir en horarios en que los rayos del sol son intensos.
¿Qué hay que tener en cuenta al elegir y
usar un casco de moto?.
He aquí algunas sugerencias que usted debe
atender antes de adquirir un casco.
Controle la forma y el diseño del casco.
Esto es muy importante ya que por ejemplo, el casco Integral por su
construcción debe cubrir las mejillas, la mandíbula, y proteger el cráneo.
Adquiera un casco de motocicleta
legalizado.
El casco que compre debe tener el tamaño
correspondiente a la medida de su cabeza, para que no sea una molestia durante
la conducción.
Los cascos de adultos no deben ser usados
por los niños.
Adquiera un casco que tenga elementos de
ventilación.
Los cascos de motocicleta pueden parecer
resistentes, pero deben ser cuidados como si fueran artículos frágiles.
Recuerde que la función del casco es
resistir y absorber el impacto en un accidente.
Es muy importante darle prioridad al
confort y la seguridad antes que a la apariencia, al adquirir un casco de moto.
Los cascos en la actualidad no sólo son
más atractivos, también son de precio accesible. Además tenga en mente que debe
usar el casco por la seguridad que le brinda.
¿Cuáles son las medidas para estimular el
uso correcto del casco de moto?.
El objetivo de las siguientes medidas es
incrementar la tasa de uso de los cascos por los conductores de motocicletas y
acompañantes, y disminuir la cantidad de traumatismos craneales y defunciones
causadas por los accidentes de motocicleta.
Planes de educación para los jóvenes: los
programas de concientización realizados en las escuelas ayudan a reducir la
cantidad de casos en los que piloto y acompañante no usan el casco. La
información es fundamental, ya que los jóvenes comienzan a conducir
motocicletas entre los 14 y 18 años de edad y si no están informados de los
riesgos que implica andar en moto sin usar el casco hay altas probabilidades de
que sufran heridas graves o mueran.
Promotores del uso del casco: esta
importante labor la cumplen una o varias personas influyentes, conocidas y
respetadas en la comunidad que cuentan con buenas habilidades de comunicación.
Aquellos que han sido afectados de forma negativa por no usar el casco, o
usarlo incorrectamente suelen ser buenos promotores ya que pueden hablar del
tema exponiendo sus propias experiencias.
Controles de uso de casco: son operativos
realizados por personal del cuerpo de inspectores de la Dirección de Tránsito
local que detienen a los conductores que no usan casco o que no lo tienen
puesto correctamente. En estos operativos se le secuestra la motocicleta a la
persona que realiza la infracción y se le aplica una multa, lamentablemente estos
controles solamente se suelen hacer en entornos urbanos.
Prohibición de carga de combustible: en
varios países se prohíbe la carga de combustible si el conductor y el
acompañante no tienen puestos los cascos de moto.
Relato de una persona que salvó su vida al
usar casco.
Christian Friedrich, de los Estados
Unidos, tuvo un grave accidente de tránsito en el que casi pierde la vida, al
ser embestido por un motociclista que quería pasar una luz vial en rojo. Por
suerte, el casco que usaba le protegió y logró salvarle la vida, sufriendo
solamente algunas heridas leves.
De no haber sido por el casco, Christian
hubiera muerto por la forma en que impactó contra el pavimento. Hoy, esta
persona ha reemplazado su viejo casco que le salvó la vida por uno más seguro y
de mayor calidad. Christian está agradecido de haber usado aquel día su casco
de moto, ya que de lo contrario no estaría vivo para contarlo.
Aquí hay enlaces a recursos en otros
sitios web que informan sobre el uso correcto del casco de moto.
Importancia del uso correcto del casco de
motocicleta (Archivo PDF).
Educación y Seguridad Vial (sitio web
español sobre uso del casco).
Siguiendo este vínculo hay información
sobre la historia de los cascos de moto y su evolución.
Espero que este contenido le sea de
utilidad, por favor deje un comentario, haga su pedido o exprese su duda, que
van a ser tenidos en cuenta. Agregue este sitio de motos a sus Favoritos para
volver pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario